top of page
Panthera onca.jpg

Pacaya Samiria

Choose your Experience

Reserva Nacional Pacaya Samiria
Un paraíso por conocer.

El reflejo de cientos de blancas garzas destellan en el lago de cristal negro. Enormes bandadas de patos silvestres se mezclan entre las garzas. No lejos del bote los delfines rosados salen a la superficie momentáneamente. El martin pescador pasa rosando por la orilla del rio en busca de algo para comer. A la distancia, unos pares de Guacamayos nos llaman la atención con su distintivo grito… Aves de todos los tamaños se escapan por el aire… Este es la Selva de los Espejos, la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, el cual es considerado como uno de las áreas de biodiversidad más importantes del mundo. Es la reserva más grande de Perú que abarca 2’080,000 hectáreas (5’139,680 acres) entre los ríos Marañon y Ucayali. Esta área protegida contiene 85 lagos que son el refugio de 439 especies de peces así como del delfín gris y rosado. En esta selva de terreno inundable existen 132 especies de mamíferos, 13 de los cuales son primates, 449 especies de aves y 250 especies de reptiles y anfibios.

Check

Comunidades
genuinas

Check

Selva primaria

Check

Proyectos de conervación

Check

Fauna silvestre

Pacaya Samiria

Aves de Pacaya Samiria

aves de pacaya samiria
Condor de Selva

Un Santuario de Biodiversidad Aviar

DISPONIBLE EN NUESTROS TOURS

Al navegar por los lentos ríos y cochas de Pacaya Samiria, el aire se llena con el vibrante coro de sus habitantes alados. El majestuoso águila harpía ( Harpia harpyja), con su imponente presencia, domina los cielos, mientras que el esquivo paujil de pico azul (Crax globulosa) se desliza entre la densa vegetación ribereña. Las orillas se visten de color con las elegantes garzas de diversas especies, como la garza cocoi (Ardea cocoi) y la garza tigre rufa (Tigrisoma lineatum), que pacientemente esperan su presa acuática.
Los árboles, repletos de vida, son el hogar de bandadas de loros y guacamayos, cuyas estridentes llamadas resuenan a través de la selva. El vibrante guacamayo escarlata (Ara macao) y el guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna) son joyas voladoras que pintan el cielo con sus colores, mientras que los periquitos y cotorras añaden su algarabía constante.

COMUNIDADES

Poblaciones dentro de
Pacaya Samiria

Dentro del territorio de la Reserva Nacional Pacaya Samiria existen 94 comunidades, 21 de ellos pertenecen al grupo étnico Cocama Cocamilla. La población total de la reserva es de 42 000 personas y sus principales actividades económicas están centradas en la pesca, agricultura, la recolección y la caza, siendo el primero su actividad más importante y principal fuente de alimentos. Las ciudades más cercanas a la Reserva son Nauta, por el rio Marañon y la ciudad de Requena por el rio Ucayali.

Poblaciones de la selva

21 comunidades

Cocamas en Pacaya Samiria

Seguidores de tours en iquitos
DISPONIBLE EN NUESTROS TOURS
POLO JAGUAR ACUARELA

Mamíferos dentro la
Reserva Nacional Pacaya Samiria

La Reserva Nacional Pacaya Samiria alberga una gran diversidad de mamíferos, incluyendo especies emblemáticas de la Amazonía como el delfín rosado, el manatí, el lobo de río, el otorongo (jaguar) y el maquisapa. También se pueden encontrar especies como el mono aullador, el mono choro, el pecarí labiado y el tapir

132 ESPECIES DE MAMIFEROS

Mamíferos acuáticos:

  • Delfín rosado (Inia geoffrensis):

    Una especie icónica de la Amazonía, conocida por su color rosado característico.

  • Delfín gris (Sotalia fluviatilis):

    Otra especie de delfín que habita en los ríos de la reserva.

  • Manatí amazónico (Trichechus inunguis):

    Una especie de mamífero acuático en peligro de extinción, también conocido como vaca marina.

  • Lobo de río (Pteronura brasiliensis):

    Un mamífero carnívoro que vive en grupos familiares y se alimenta de peces. 

Mamíferos terrestres:

  • Otorongo (Panthera onca): El jaguar, un depredador tope de la cadena alimenticia, también conocido como otorongo en algunas regiones. 

  • Maquisapa (Ateles sp.): Un género de monos que incluye varias especies, como el maquisapa frente amarilla (Ateles beltzebuth). 

  • Mono aullador (Alouatta sp.): Un primate conocido por sus vocalizaciones fuertes y distintivas. 

  • Mono choro (Lagothrix sp.): Otro tipo de mono que habita en la selva amazónica. 

  • Pecarí labiado (Tayassu pecari): Un mamífero artiodáctilo que se encuentra en grandes grupos. 

  • Tapir amazónico (Tapirus terrestris): Un mamífero herbívoro grande, también conocido como sachavaca. 

  • Puma (Puma concolor): Un felino adaptable que se encuentra en diversos hábitats. 

LAGOS EN PACAYA SAMIRIA

Check

Los Lagos en Pacaya Samiria

Las lagunas de Pacaya Samiria, conocidas como "cochas", son extensos cuerpos de agua ricos en nutrientes dentro de la reserva que desempeñan un papel vital en el ecosistema y sustentan a las comunidades locales. Son parte integral de la biodiversidad de la reserva, proporcionando hábitat para una amplia variedad de vida acuática y sirviendo como importantes fuentes de sustento tanto para la vida silvestre como para las personas.

Papel clave en el ecosistema: Estos lagos, como la Cocha El Dorado, son cruciales para el equilibrio ecológico de la reserva, albergando una diversa flora y fauna. Son una fuente de agua y nutrientes que sustenta el ecosistema único del bosque inundado.

Abundante vida silvestre: Los lagos están repletos de vida acuática, incluyendo peces como el paiche (uno de los peces de agua dulce más grandes), pirañas y anguilas eléctricas. Reptiles como caimanes y diversas especies de aves también habitan estas áreas, lo que los convierte en lugares ideales para la observación de la fauna.

Dos períodos estacionales: Los lagos se ven afectados por las distintas estaciones húmedas y secas de la Amazonía. Durante la temporada de creciente, los lagos se expanden y se vuelven más navegables, mientras que durante la temporada de vacío, retroceden, dejando al descubierto playas de arena y permitiendo el senderismo y el trekking.

PLANTAS EN PACAYA SAMIRIA

Más de 1000 especies
de plantas

La Reserva Nacional Pacaya Samiria alberga una gran diversidad de especies vegetales, incluyendo árboles maderables como el cedro y la caoba, así como palmeras como el aguaje (Mauritia flexuosa), el pihuayo, la shapaja y el unguruhui. Además, se pueden encontrar especies como el renaco, el aya uma, y una variedad de orquídeas, incluyendo 22 especies amazónicas. Entre las plantas acuáticas destaca la Victoria Amazónica, conocida como Victoria Regia, la flor acuática más grande del mundo, y el Jacinto de Agua Común

DISPONIBLE EN NUESTROS TOURS
Victoria Regia

Especies destacadas:

  • Aguaje (Mauritia flexuosa): Una palmera abundante en la reserva, cuyo fruto es comestible y utilizado para elaborar jabón artesanal. 

  • Victoria Amazónica (Victoria Regia): La flor acuática más grande del mundo, que sirve de "parada" para aves y pájaros. 

  • Renaco: Un árbol que forma parte del bosque inundable en la ribera de los ríos. 

  • Cedro y Caoba: Especies maderables de gran valor comercial. 

  • Orquídeas: Se encuentran más de 20 especies amazónicas en la reserva. 

  • Heliconia Rostrata (Pico de Tucán): Con llamativas flores que pueden alcanzar gran tamaño. 

  • Piñita Roja: Una planta que crece sobre piedras o árboles, con una flor roja en forma de piña. 

  • Jacinto de Agua Común: Una planta acuática que se encuentra en aguas tranquilas. 

  • Aya Uma: Una especie de importancia en la reserva. 

  • Pihuayo, Shapaja, Unguruhui: Palmeras con frutos aprovechables.

Check

8 Días 7 Noches

Una selva 100% virgen te espera con una gran e impresionante variedad de fauna. Para aquellos que buscan una experiencia genuina en la selva peruana.
Sumérgete en una expedición única donde no encontraremos más turistas.

 

Sólo tú y la Naturaleza.
AlA

EL MEJOR TOUR EN PACAYA SAMIRIA
BOSQUE.png
LOGO rio amazonas

GIVE YOURSELF THE PLEASURE OF LIVING WHAT OTHERS DREAM ABOUT

Logo tours en Iquitos

FOLLOW US ON OUR SOCIAL NETWORKS

social tours en iquitos
instagram tours en iquitos
facebook tours en iquitos
youtube tours en iquitos
tripadvisor tours en iquitos
bottom of page