top of page
Selva-del-peru_6_11zon.jpg

Tours en la Selva

ESCÁPATE A LO NATURAL

cta_5-1

Elige el destino de tu tour
¿A dónde quieres ir?

🌿 Exploraciones en la Selva: Elija su Aventura desde Iquitos 🌿

Desde la ciudad de Iquitos podemos partir hacia tres destinos principales, cuidadosamente seleccionados para ofrecerle experiencias auténticas y memorables en la selva amazónica. Usted tiene la libertad de escoger el lugar que mejor se adapte a sus intereses, expectativas y nivel de aventura deseado.

Si bien las actividades que se realizan pueden parecer similares a primera vista, cada uno de estos destinos se diferencia claramente por la abundancia y diversidad de fauna silvestre que se puede observar, así como por la riqueza paisajística y la belleza natural de sus escenarios.

A continuación, le presentaremos una descripción detallada de las características particulares de cada sector, para que pueda tomar una decisión informada y disfrutar al máximo de su experiencia

Check

  • ✅ Tour vivencial y aventurero.

  • ✅ Flora y fauna silvestre (menos que en Pacaya Samiria).

  • ✅ Comunidades ribereñas genuinas.

  • ✅ Lodge ecológico.

Check

  • ✅ Ecoturismo de aventura.

  • ✅ Abundante flora y fauna silvestre.

  • ✅ Visita a comunidades de la zona con tradiciones vivas.

  • ✅ Aprende sobre proyectos de conservación.

Check

  • ✅ Tour convencional.

  • ✅ Poca fauna silvestre.

  • ✅ Visita a grupos nativos que hacen muestra de sus costumbres ancestrales.

  • ✅ Centros de rescate de animales.

🛶 Reserva Comunal Yarapa

  • Ubicado a aproximadamente 135 km río arriba desde la ciudad de Iquitos, es un tesoro escondido en plena Amazonía peruana. Para llegar a este fascinante destino, se emprende un recorrido de 100km vía carretera hasta la ciudad de Nauta, y luego via fluvial de entre 2 y 2.5 horas en bote, recorriendo cerca de 80 millas náuticas —alrededor de 147 km— a lo largo de un río serpenteante y lleno de vida. Durante el trayecto, el visitante se sumerge en un espectáculo natural de exuberante vegetación, sonidos selváticos y una biodiversidad incomparable. El Yarapa es ideal para el ecoturismo, la observación de aves, excursiones nocturnas y el contacto directo con comunidades locales. Quienes buscan una experiencia auténtica y transformadora en el corazón de la selva encontrarán en este rincón remoto un lugar perfecto para conectar con la naturaleza en estado puro.

YARAPA LODGE

Zona del río Yarapa – Destino ecoturístico en la Amazonía peruana

🛶 Qué ofrece turísticamente el río Yarapa:

  • Avistamiento de fauna silvestre: Delfines rosados, monos aulladores, perezosos, aves exóticas, caimanes y nutrias gigantes son frecuentes en sus aguas y riberas.

  • Excursiones en bote o kayak por canales estrechos y espejos de agua cubiertos de vegetación.

  • Caminatas por la selva, guiadas por conocedores locales que enseñan sobre plantas medicinales y la vida en la Amazonía.

  • Pesca artesanal, incluyendo la del famoso paiche y la piraña.

  • Interacción cultural con comunidades ribereñas, que conservan tradiciones ancestrales.

  • Alojamientos ecológicos (lodges) que respetan el entorno natural y ofrecen experiencias inmersivas con todas las comodidades básicas.

El río Yarapa forma parte de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, lo que le otorga una protección ambiental importante y convierte el destino en un paraíso para quienes buscan naturaleza intacta.

Estos son los tours que tenemos para esta zona

🛶 Río Samiria - Reserva Nacional Pacaya Samiria

  • El río Samiria es una de las principales cuencas de la Reserva Nacional Pacaya Samiria y ha sido escenario para la grabación de diversos documentales y el centro de investigación científico de diversas especies de animales.

    Se encuentra ubicado a aproximadamente 245 km de la ciudad de Iquitos. Para llegar a este fascinante destino, se emprende un recorrido de 100km vía carretera hasta la ciudad de Nauta, y luego via fluvial de entre 4 y 5 horas en bote.

  • Conocido como “La Selva de los Espejos” por el reflejo de su vegetación en las aguas oscuras, ofrece paisajes únicos y una inmensa riqueza natural.

  • Es el hogar de especies emblemáticas como el delfín rosado, el manatí amazónico, el paiche y una gran variedad de aves, reptiles y plantas. Además, en sus orillas habitan comunidades indígenas que participan activamente en el ecoturismo, ofreciendo experiencias auténticas y sostenibles a los visitantes.

  • Ideal para los amantes de la naturaleza, el Samiria es un destino perfecto para hacer paseos en canoa, avistamiento de fauna, caminatas por la selva y convivencias culturales. Visitarlo no solo es una aventura inolvidable, sino también una forma de apoyar la conservación de la Amazonía.

DESTINO SAMIRIA

Principales especies de fauna que se puede encontrar en el río Samiria

🐬 Mamíferos acuáticos y terrestres

  • Delfín rosado (Inia geoffrensis) – símbolo de la Amazonía, fácil de ver en el Samiria.

  • Manatí amazónico (Trichechus inunguis) – especie en peligro de extinción.

  • Nutria gigante (Pteronura brasiliensis) – gran nadadora y cazadora.

  • Jaguar (Panthera onca) – el felino más grande de Sudamérica.

  • Pecarí, venado y capibara – comunes en las riberas y bosques.

🐟 Peces

  • Paiche (Arapaima gigas) – uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo.

  • Pirañas – varias especies, tanto depredadoras como carroñeras.

  • Bujurqui, tucunare y doncella – especies valiosas para la pesca local.

🐍 Reptiles

  • Anaconda verde (Eunectes murinus) – la serpiente más pesada del mundo.

  • Caimán negro (Melanosuchus niger) y caimán blanco (Caiman crocodilus).

  • Tortuga taricaya y charapa – especies protegidas que anidan en las playas del río.

🐦 Aves

  • Guacamayo rojo (Ara macao), azul y amarillo (Ara ararauna).

  • Garzas, hoatzines y tucanes – muy visibles en los humedales.

  • Águila arpía (Harpia harpyja) – una de las aves rapaces más poderosas del mundo.

🐸 Anfibios y otros

  • Ranas arborícolas de colores brillantes – muchas con adaptaciones únicas.

  • Insectos gigantes, mariposas y escarabajos – parte del equilibrio ecológico de la zona.

Estos son los tours que tenemos para esta zona

🛶 Río Yanayacu, afluente vivo del Amazonas

  • Viajar a Iquitos y sus alrededores, como el río Yanayacu y la comunidad de San Juan de Huashalado, es adentrarse en el corazón vivo de la Amazonía peruana. Desde Iquitos, se accede por el majestuoso río Amazonas a pequeñas comunidades ribereñas rodeadas de selva virgen. Durante el trayecto, es común avistar delfines grises y en ocasiones algunos delfines rosados, aves exóticas y una vegetación exuberante.

  • A lo largo de esta zona se ofrecen alojamiento en medio de la naturaleza, desde donde se organizan caminatas por la selva, paseos en canoa, pesca de pirañas, excursiones nocturnas y observación de animales como monos, perezosos y aves tropicales. Además, se puede convivir con comunidades locales, conocer sus costumbres, probar su gastronomía y adquirir artesanías hechas de fibras y madera.

  • Los amaneceres y atardeceres sobre el río son inolvidables, tiñendo el cielo y el agua con colores intensos. Este destino es ideal para quienes buscan desconexión, naturaleza y un contacto auténtico con la selva y su gente.

MAPA LODGE AMAZONAS

🛶 Principales actividades para esta zona

🛶 1. Navegación por el río Amazonas

  • Recorridos en lancha o canoa por el Amazonas y sus afluentes.

  • Paseos al amanecer o al atardecer con avistamiento de delfines rosados.

  • Visitas a cochas (lagunas amazónicas) cercanas.

🌿 2. Caminatas por la selva

  • Excursiones guiadas por la selva primaria o secundaria.

  • Identificación de plantas medicinales y árboles gigantes.

  • Caminatas nocturnas para observar ranas, insectos y mamíferos pequeños.

🐒 3. Observación de flora y fauna

  • Avistamiento de aves (gavilanes, martin pescador, trogones, garzas).

  • Observación de monos, perezosos, ranas, reptiles y mariposas.

  • Visita a centros de rescate o mariposarios, si el lodge los incluye.

🎣 4. Pesca artesanal

  • Pesca de pirañas con técnicas locales.

  • Actividad recreativa en lagunas o afluentes del Amazonas.

🧑🏽‍🌾 5. Intercambio cultural con comunidades ribereñas

  • Visitas a comunidades como San Juan de Huashalado o Indiana.

  • Demostración de danzas, comidas y artesanías tradicionales.

  • Participación en actividades cotidianas como agricultura o cocina local.

Estos son los tours que tenemos para esta zona

Tours En Iquitos Logo
llámanos tours en iquitos
BOSQUE.png
rio amazonas

DATE EL PLACER DE VIVIR LO QUE OTROS SUEÑAN

Logo tours en Iquitos

FOLLOW US

social tours en iquitos
instagram tours en iquitos
facebook tours en iquitos
youtube tours en iquitos
tripadvisor tours en iquitos
bottom of page